Mostrando entradas con la etiqueta ciudadanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciudadanos. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de enero de 2013

PARTIDO ASOCIACIÓN CIUDADANOS ÉTICOS

PARTIDO ASOCIACIÓN CIUDADANOS ÉTICOS

PREÁMBULO

Nos decidimos a crear este partido a la luz de la situación que estamos viviendo, donde nos quieren obligar a sentirnos identificados con uno de las dos posiciones que nuestra sociedad mantiene desde hace años, o eres de izquierdas o de derechas, un bipartidismo falso, puesto que ni los que se identifican de derechas luchan por la libertad personal, ni los que se definen de izquierda mira por su pueblo, y con el tiempo ambas posiciones inmersas en el más duro capitalismo, solo buscan su beneficio material y personal.

Analizando nuestra sociedad de la manera más independiente posible, hemos llegado a la conclusión de que lo que realmente está fallando en nuestra sociedad es el compromiso ético.

Nuestro partido nace de la unión de personas con unos valores sociales y compromisos democráticos.

La democracia nosotros la vemos como una forma de vida, que cada día debería regir nuestros comportamientos; en la formación de empresas democráticas, en las relaciones de familia o en los momentos de esparcimiento, puesto que nos llenamos la boca de la palabra democracia, y dedicamos amplios artículos y discursos políticos exaltando la democracia en nuestra sociedad, pero en el día a día, solo parece que la utilicemos cada cuatro años en el momento de meter nuestra papeleta en la urna.

Queremos personas que se sientan libres de ataduras, que respeten las creencias de los demás, sin querer imponer ninguna religión a nadie, y dedicadas a conseguir con el esfuerzo de todos mejorar la vida colectivamente y construir unos pilares bien sólidos que sujeten una sociedad de iguales, donde se protejan a los más débiles y se fomente el trabajo en equipo para el bien común social, al igual que todos pagamos nuestros impuestos proporcionalmente para mantener nuestro estado del bienestar, también crearemos empresas donde la innovación y el fin último será el de conseguir la felicidad social y no la superioridad de unos sobre otros, valorándose solo la posesión de más o menos dinero.

Proyecto de País, conceptos de unión básicos:

1º. Como prioridad la convivencia ÉTICA SOCIAL, el bienestar social como valores para el mantenimiento de la sociedad plural.

2º. Modelo de convivencia basado en la DEMOCRACIA (con mayúsculas) en todos los momentos de nuestra vida, incluido en los trabajos donde la participación en las empresas será de colaboración y de pleno conocimiento de la situación de la misma, con debates semanales como valores de proyección de la empresa en la sociedad.

(Punto importante para descabezar la corrupción en las empresas)

- Las nuevas empresas ya no son propiedad de una sola persona, puesto que todas necesitan dinero de los bancos para poder ejercer y crecer, y los bancos deben de ser democráticos y ser buenos gestores del dinero de todos los ciudadanos.

3º. Implantar la democracia 2.0, aportando la cooperación de todos los ciudadanos en las decisiones que interfieren en nuestra sociedad, creando un debate entre los ciudadanos y los parlamentarios para debatir ideas enriqueciendo nuestras decisiones.

4º. Protección a la naturaleza y utilización para autoabastecernos sin necesidad de comprar productos primarios en otros países a no ser que se intercambien, la riqueza del planeta no debe servir para la especulación, simplemente para nuestro mantenimiento y el mantenimiento del ecosistema.

5º. La igualdad de todas las personas, independientemente de sus creencias religiosas o su definición de sexo. Protección a los dependientes. Facilitar la educación a todas las personas.

6º. En concepto de desahucios, un mal de nuestros días, cuando un trabajador se quede en paro automáticamente la cuota hipotecaria o alquiler, pasaran a ser un alquiler social, hasta conseguir nuevamente un trabajo que le actualice en los gastos asumidos de cuota de hipoteca o alquiler habitual.

D. JULIO ANGUITA expone y compartimos:

- JUSTICIA social

- DEMOCRACIA

- LIBERTAD DE EXPRESIÓN, PRENSA LIBRE.

- LEY ELECTORAL JUSTA

- ÉTICA CIVICA. Guía del ciudadano y ciudadana

- CULTURA, debates, educación,

- SOBERANIA, unida política con presupuestos a redistribuir.

Salario mínimo, pensión mínima, nacionalización de la banca.

7º Crear un tejido de empresas democráticas, donde la participación en las decisiones de empresa sea con el consenso de todos los trabajadores, con un fin social y de cooperación con el medio ambiente, donde estas empresas se identifiquen y los ciudadanos centren sus compras en ellas, animando a las demás empresas a convertirse en empresas democráticas.

- Este sistema democrático de empresas, será poco a poco instalado en todos los gremios de nuestra sociedad al igual que en los órganos de decisión política, y sobre todo en las empresas del estado, consiguiendo una gestión transparente y sin dejar espacio a la corrupción tanto política como empresarial.

- Todos sabemos que las empresas hoy están apoyadas con créditos bancarios o con la aportación de miles de socios que no saben realmente como está gestionada la empresa y solo se les comunica en las asambleas de accionistas, si el resultado ha sido beneficioso y cuanto les tocara al repartir dividendos, pues bien en esta nueva sociedad, se pondrá en valor la situación del país y de sus ciudadanos, si estamos en crisis y con un empleo precario las empresas democráticas no repartirán dividendo aportando los beneficios a una reserva voluntaria para seguir apoyando a la empresa en su crecimiento y a la vez al país, para conseguir reducir el paro al cero por ciento.

Principalmente serán empresas democráticas las que siendo de vital necesidad para nuestro país, como son la educación, la sanidad, las energías, el transporte. Estas empresas que hoy están casi todas privatizadas se les animara para su transformación en empresas democráticas, si no se consiguiese automáticamente se nacionalizarían, al igual que se crearía una banca social del estado.

Vivimos en una época de gestión informatizada, con la que poder apoyarnos, para conseguir establecer una democracia 2.0 en la que los ciudadanos podamos pensar y decidir en muchos de los temas de interés general y con unas consultas vinculantes que en poco tiempo se pueden saber sus resultados y en la que la ciudadanía se sienta participe de un proyecto social y por lo cual todos nos sentiremos parte importante del estado.

Ya es hora de que tomemos conciencia, todos somos células que al juntarse con otras creamos tejido, hoy en día tenemos a muchos ingenieros y científicos intentando crear la máquina perfecta, sin tener en cuenta que la verdadera máquina perfecta la tenemos en nosotros mismos, ahora solo la utilizamos para salir del paso y conseguir sobrevivir unos sobre otros, imaginémonos que decidimos juntar nuestra mentes en un proyecto común, el más importante, nuestra sociedad, cada uno aportara su valor y con la unión de todos los pensamientos sin complejo alguno, saldrían miles de ideas que nos ayudarían a transformar nuestra sociedad en una década como antes jamás se habría creído posible, fijemos en estos últimos 200 años la transformación de la sociedad ha sido increíble y eso que solo han logrado pensar y hacerse oír unas cuantas miles de personas, en la sociedad futura todos podríamos aportar ideas para el cambio social, con estas nuevas aportaciones la evolución seria total y conseguiríamos dejar a un lado la codicia de unos pocos que se creen dueños de todos los demás.

domingo, 18 de noviembre de 2012

CIUDADANOS DEL MUNDO



Ciudadanos del mundo, españoles es hora de abrir los ojos, no nos podemos permitir seguir dormidos mientras nos engañan y nos roban impunemente.

Dicen que vivimos en democracia, porque nos permiten que cada cuatro años podamos votar, eso sí, según donde duermas no todos los votos valen lo mismo.

La falsa democracia nos divide en dos bandos o eres de derechas o de izquierdas, una gran mentira porque ni los de derechas respetan las libertades ni los de izquierdas miran por su pueblo, sino todo lo contrario, ambos miran siempre por su bolsillo.

Españoles otro mundo es posible.

Debemos exigir una verdadera democracia, donde podamos votar a las personas y no a partidos que amordazan a sus representantes.

Es hora de saber por qué tenemos un paro del 25 por ciento.

Oímos a los políticos decir que es una crisis y que viene de fuera.

Tenemos un país maravilloso donde las personas estamos acostumbradas a trabajar y pensamos que con nuestro esfuerzo saldremos siempre adelante, somos sin duda las personas que más nos sacrificamos para que nuestras familias tengan casa propia, esto es algo que los demás países no entienden y pretenden cambiarnos hacia una vida de alquileres.

En Europa para ayudarnos lo primero que nos han pedido es que pongamos en nuestra constitución, que ante todo devolveremos los créditos y sus intereses.

¿Por qué nos piden esto?

Está muy claro en nuestro país tenemos desde el año 2004 una Ley Concursal.

Llevo años pidiendo al gobierno socialista, que la quite, que es una estafa puesta por el gobierno del Sr. Aznar para poder saquear los bancos con la ley en la mano, quedándose con los créditos que esta gente dio a ciegas a todos sus amigos, incluido a sus partidos, no he conseguido que la deroguen, pero el tiempo nos ha hecho ver la realidad y miles de empresarios que tenían créditos superiores al valor de sus empresas se acogieron a ella llevándose los millones a paraísos fiscales y dejando en el paro a casi 6 millones de personas, creando esta falsa crisis sin que ningún juez tenga la suficiente fuerza como para poner a estos delincuentes de guante blanco en la cárcel.

El pueblo español es fuerte y como he dicho lucha con uñas y dientes para que su familia tenga un sitio propio donde vivir, pero si nos dejan en el paro por mucho que nos sacrifiquemos, no podremos pagar las deudas.

Los bancos se niegan a la dación en pago, porque ellos sabían que esto pasaría y como todos sabemos el usurero siempre gana cuando las cosas van bien y se forran cuando las cosas empeoran y a los políticos que hicieron esa ley, hoy les hemos dado la llave de nuestra celda para que nos torturen y paguemos con nuestra sangre los créditos que ellos se han llevado a sus paraísos fiscales.

Españoles otro mundo es posible.

Nos envolvieron en papel de plata las inversiones que ellos mismo se pagaron y se llevaron en comisiones más del doble de lo que valían y encima la mayoría de esas inversiones no nos sirven para nada, los españoles caímos en la trampa y nos han toreado a gusto.

Desde aquí, pido una Democracia 2.0 donde todos podamos participar en las decisiones que nos afectan y que los partidos se comprometan con un proyecto de país al que votaremos y si no lo cumplen automáticamente tendrán que dimitir.

Españoles, con el esfuerzo de todos, otro mundo es posible.

Fernando Plaza Ruiz